martes, 16 de marzo de 2010
Interesante y divertida reflexión. Que mayores somos algunos. ;)
LA VIDA ANTES...
Porque en este país hay una generación de chicos y chicas que crecimos con la EGB..
Nuestras madres quitaban el polvo con Centella', lavaban la vajilla con un bote blanco con el tapón naranja de 'Mistol',y al Jabón de 'Marsella' le llamaban 'Lagarto'.
Nuestros padres conducían un Seat 131 Supermirafiori.
Nuestras bicis eran 'BH' y nuestras primeras zapatillas de deporte fueron unas 'Paredes',aunque a nuestras madres les gustaran más los 'Kickers'.
Nos cortaban el pelo 'a navaja'.
Todos veiamos sólo TVE, aunque podíamos elegir entre el UHF y el VHF.
Todos bebíamos gaseosa 'La Casera' o 'La Pitusa'.
Los hombres fumaban 'Ducados'.
Los chicles eran 'Cheiw' y los caramelos 'PEZ'.
La gente dormía de miedo en cochones 'Pikolín' y el Athletic de Bilbao y la Real ganaban las Ligas por pares, hasta que a Butragueño le dio por enseñar los huevos.
A Sabrina se le escapó una teta en la Gala de Nochevieja y en todo el pais no se habló de otra cosa hasta el mes de marzo.
A Alaska le dejaban presentar un programa para crios en la tele y Pancho, el de 'Verano Azul', todavía no se metía picos.
Una caja de 12 'Plastidecores' era un buen regalo de cumpleaños y por uno 'color carne' eras capaz de matar, las cajas de 24 eran como Bin Laden, existían, pero nadie las había visto.
Una bolsa de pipas 'Facundo' de 15 pelas era enorme y por una peseta te daban dos 'Sugus'. Repartían Albumes a las salidas de los colegios para engancharte a la colección, los sobres de cromos costaban 5 pelas, pero también te los daban con las tapas de los Yogures 'Yoplait'.
En aquel pais de menos de 5.000 dólares de renta per cápita,nos daban dos 'Petisuis', pero es que antes eran la mitad de tamaño.
Las 'María' eran 'Fontaneda', los camiones 'Ebro' y las furgonetas 'DKV'.
El camión del butano tocaba la bocina, y los críos nos hacíamos brechas en los hierros oxidados de los columpios y nuestras madres nos daban algún cachete por romper los pantalones.
En vez de un Magnum Almendrado, pedías un 'polo de limón' y a veces, el chocolate era 'La Campana de Elgorriaga' (Malo, malo, malo).
Las pilas 'Tximist' solían romperse cuando se agotaban en nuestros casettes 'mono' y los tebeos de 'Mortadelo' pasaban de mano en mano.
Hubo muchas niñas cuya primera colonia fue 'Chispas'.
Y no había cartones de leche en tetra brik, habia leche Rania que venía en bolsas de plástico y necesitaban un recipiente para meterse en la nevera, y el detergente venía en tubos redondos, que despues usabamos de papelera o para jugar.
Y en vez de grabadoras de DVD y CD-ROM,te ibas a casa de tu colega con radiocasette de doble pletina a llenar una TDK de 90 minutos de juegos para spectrum 48k.
Y con la teleindiscreta regalaban pegatinas de UVEEEEEEEEEEE!!!!
Aquella generación coleccionabamos cochecitos 'Güisbal', y el helicóptero de 'Tulipán' aterrizaba en las piscinas para regalar bocadillos en los anuncios de la tele.
Aquella generación empleabamos el vaso de 'Nocilla' para dibujar a Naranjito.
Así que la Nocilla, ni mentarla. Además, es 'leche, cacao, avellanas y azúcar'
.A saber que le echarán a la Nutella esa.
VIVIR EN EL 2009 IMPLICA QUE...
1. Accidentalmente tecleas tu password en el microondas.
2. No has jugado solitarios con cartas verdaderas en años.
3. Tienes una lista de 15 números telefónicos para ubicar a tu familia de sólo 3 miembros.
4. Le envías un e-mail a la persona que se sienta junto a ti.
5. La razón que tienes para no estar en contacto con tu familia es por que no tienen correo electrónico.
6. Te vas a casa después de un largo día de trabajo y cuando suena el timbre de tu teléfono fijo, te preguntas que te querrán vender, porque ninguno de tus amigos lo usa ya (eso si es que tienes
teléfono fijo).
7. Cuando haces llamadas telefónicas desde tu casa, marcas el '0' para que te de línea.
8. Has estado sentado en el mismo escritorio cuatro años y has trabajado para 3 empresas distintas. O bien has estado en edificios de 4 compañías diferentes y tú siempre trabajabas para la misma.
10. Tu jefe no tiene la habilidad para hacer tu trabajo.
11. Cuando llegas a casa de alguien no le llamas al telefonillo, si no que le haces una llamada perdida para que baje.
12. No tienes suficientes enchufes en casa para todos tus aparatos electrónicos. Si pones a cargar el móvil tienes que quitar el cargador de pilas, el MP3 o la Palm.
13. Salir de tu casa sin móvil, el cual no has tenido los primeros 20, 30 o hasta 50 años de tu vida, te hace entrar en pánico y regresas a por él.
14. Te levantas por la mañana y te conectas a internet a leer elperiodico, eso antes de tomar
tu café.
15. Ntnds msjs cm st.
16. Estás mirando alrededor para asegurarte de que nadie te ve que estas sonriendo enfrente de tu PC.
17.. Estás leyendo esto y te estas riendo.
18. Peor que eso, ya sabes perfectamente a quien le vas a enviar este correo.
19. Estás tan distraído leyendo que no te fijaste que faltó el número 9 en esta lista.
20. Y ahora acabas de comprobar que efectivamente no está el número 9.
21. Y ahora te estas riendo de ti mismo, de tu propia caricatura.
viernes, 12 de marzo de 2010
Green Zone: matad al maldito cámara que tiene parkinson

Estreno | 12-03-2010 |
Título Original | Green Zone |
Género | Drama-Bélica |
Año | 2009 |
País | Francia-USA-España-UK |
Fotografía | Barry Ackroyd |
Música | John Powell |
Guión | Brian Helgeland |
Director | Paul Greengrass |
SIPNOSIS. Matt Damon y el director Paul Greengrass (El mito de Bourne, El ultimátum de
Bourne, United 93) se reúnen de nuevo en GREEN ZONE: Distrito Protegido, un thriller electrizante que transcurre durante los primeros y caóticos días de la guerra de Iraq, cuando era mejor no fiarse de nadie y cualquier decisión podía dar pie a consecuencias imprevisibles.
Durante la ocupación de Bagdad en 2003 por tropas extranjeras, mayormente estadounidenses, al subteniente Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo de inspectores les encomiendan la misión de recorrer el desierto en busca de armas de destrucción masiva supuestamente almacenadas allí. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que da la vuelta al propósito de su misión.
Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller debe abrirse camino entre una maraña de espías en un país desconocido mientras intenta encontrar respuestas que quizá sirvan para salvar a un gobierno o para extender la guerra en una región muy inestable. No tardará en descubrir que, en un momento difícil y en una región explosiva, el arma más difícil de encontrar es la verdad.
REPARTO: Matt Damon Greg Kinnear Jason IsaacsAmy RyanBrendan GleesonYigal NaorAntoni CoroneNicoye BanksAllen Vaught
Mi opinión: Acabo de subir de ver la peli. Son las 2 de la madrugada y no puedo esperar a poner mi opinión de la ultima pelicula de Matt Damon y del director Paul Greengrass. Para empezar comentar que cuando dijeron que iban a volver a trabajar los del equipo de las aventuras de Bourne me tenía que haber quedado en casa. Y no lo digo porque sean malas películas, me encantan, pero las dos últimas de Bourne eran mareantes. Ser camara con Paul Greengrass debe exigir una buena forma física, porque los tios no paran. Reconozco que ese tipo de grabación da un aire mas realista, pero cuando voy al cine quiero poder disfrutar de lo que estoy viendo, no quiero acabar potando porque me he mareado entero en los momentos de persecución.
Otro problema con este tipo de cámara es que algunos actores apenas son reconocibles, casi no se les puede ver la cara. Un ejemplo es el jefe de operaciones especiales, el actor que hacía del padre de Draco Falcoy en Harry Potter, Jason Isaacs, un actor que me encanta, ha hecho de todo un poco, de bueno y de malo y que en esta película apenas se le reconoce. Otro gran actor que me encanta desde Braveheart es Brendan Gleason, que en esta interpreta al experto de la CIA en relaciones irakis. Al que no hacen caso por encima de su experiencia. De todas formas el actor que mas me gusta es.... Greg Kinnear, un antiguo presentador de television que acabó siendo un actor como la copa de un pino. Cada papel que interpreta lo borda, desde comedias a agente del gobierno frio, calculador y muy político. Matt Damon, está en su linea. Parece Jason Borne pero en plan soldado. Es un personaje que le va porque no tiene que expresar alegria o pena. Es un bloque de hielo con ganas de saber la verdad.
En fin, una pelicula entretenida. Se basa por lo que tengo entendido en un libro escrito sobre el problema de las armas de destrucción masica. No me dió tiempo a leer cual era el libro pero si alguno lo encuentra que informe. Una buena opción, la pelicula claro, para pasar la tarde. Solo puedo decir que mi hermano volvió a dormirse. Le prometí una peli de acción y no le acabó gustando. En fin, ver una peli a las 23:00 no todo el mundo lo puede aguantar. ;)
Una cosa que me llamó la atención es el contraste en la misma guerra de pasar de pegar tiros a estar tumbado tomando el son en biquini, bueno o en traje de baño. La escena muestra como es la guerra para los norteamericanos. No perder el estilo de vida americano, ni siquiera en tierra hostil. Hay sus cojones, mantengamos la vida consumista hasta en la guerra. Rios de cerveza y bronceado. Joer como tienen la cabeza algunas personas.
Espero vuestras opiniones. ;)
lunes, 8 de marzo de 2010
Milenium 3. El desenlace final que esta trilogia se merecía
| ||||||||||||||||||||||||||||
SINOPSIS: Salander planea su venganza contra el hombre que trató de matarla y contra las instituciones gubernamentales que casi destruyeron su vida. Pero no va a ser una campaña directa. Tras recibir una bala en la cabeza, Salander está bajo una férrea supervisión en Cuidados Intensivos, y se enfrenta a un juicio por tres asesinatos en el momento que le le den el alta. Con la ayuda del periodista Mikael Blomkvist y sus investigadores de la revista Millenium, Salander tendrá no sólo que probar su inocencia, también deberá identificar y denunciar a los políticos corruptos que permitieron a los vulnerables convertirse víctimas de abusos y violencia. Antes una víctima, Salander está lista para devolver los golpes. Mi opinión: Como arriba digo, esta película es el final de una trilogía intensa e interesante. Por lo que tengo entendido, tanto la segunda como la tercera fueron grabadas seguidas, en este caso con idea de hacer una serie de TV. Pero tras el éxito de la primera en el cine decidieron llevar las siguientes películas al cine. Cosa de la cual me alegro mucho. El personaje de Salander, la hacker, está muy bien desarrollado por la actriz Annika Hallin de origen español por parte de madre. Como ella misma ha reconocido, quitó todo rastro femenino de su personaje. Se dejó hacer unos piercins y tatuajes que le ayudan a meterse en la piel de esta hacker. Ya desde la primera parte, (El hombre que odiaba a las mujeres), se la ve como alguien complejo, endurecido por la vida, una vida marcada por su familia, el gobierno corrupto que la puteó mucho mucho mucho y que la convierten con el tiempo en alguien no social, que le cuesta abrirse a los demás y relacionarse con otros seres humanos. Todo lo que se ha ido viendo en las dos primeras películas sale a la luz a lo largo de esta. Todo dando respuestas a como ha salido la chica, una luchadora de Kick Boxing, hacker, antisocial, con un código moral que la lleva a putear a los malos desde su ordenador. Y no veas como lo hace. Es una verdadera super heroina de los números. Bueno, por lo demás, repiten todos los actores de las dos primeras partes. Esta cinta nos da una imagen de Suecia mas oscuro, donde la delincuencia muestra su parte dura en una sociedad con fama de pocos delincuentes y mucha seguridad. Bueno, estoy que me duermo, así que por ahora no pongo mas. Espero vuestras opiniones. Para esta semana, tengo planeado ir a ver Zona Verde o algo así. La última de Matt Damon. Una especie de Borne. Ya os contaré esta semana. |
Cines Peñacastillo. Lo de esta gente es de juzgado de guardia.
Al límite. Cuidadin que Mel Gibson está cabreado

Sipnosis: Thomas Craven es un hombre movido por el dolor y que busca la verdad después de que su única hija, Emma, haya muerto por una bala que la policía creía que iba destinada contra él. Destrozado por la inesperada muerte de su hija, el veterano inspector de policía de Boston busca respuestas y se enfrentará —o acabará—con cualquier cosa o persona que se interponga en su camino.
Mi opinión: Bueno, bueno, bueno. Mel Gibson en estado puro, no se puede negar. Que pedazo peliculón. Me ha encantado. Que no se note que soy fan de Gibson, que parezca que soy imparcial, jejeje. En esta ocasión no nos encontramos ante la típica peli de acción de Gibson, en donde el humor y la acción están bien conjugadas. En esta ocasión se une el drama de un padre dolorido por la muerte de su hija, de la que se siente responsable pues todo el mundo cree que iban por él, y por otro lado la acción del policía justiciero que busca comprender que le ha pasado a su hija y por qué. En esta peli Mel aparece como un hombre apagado, envejecido por el dolor de la perdida de su hija. Un hombre que busca venganza y que se ve que ya no es un chaval de 20 primaveras sino que pasa de los cincuenta, y yo diría que los sesenta, y que no está para muchas carreras. Me encanta ver que un duro puede hacer pagar a los malos, sobre todo un malo que se cree Dios y que puede con todo, como es el caso del malo de esta peli. La trama de la investigación es interesante, una trama sobre la contaminación del medio ambiente que lleva a pensar como hay gente que por conseguir lo que desee, no le importa a quien pisa o destruye.
Bueno, a ver que os parece, espero vuestras opiniones.
Shutter Island. Por favor saquenme de aqui que no estoy loco, solo pasaba por aqui a ver una peli.
TÍTULO ORIGINAL | Shutter Island | ||
AÑO |
| ||
DURACIÓN |
| ||
PAÍS | | ||
DIRECTOR | Martin Scorsese | ||
GUIÓN | Laeta Kalogridis (Novela: Dennis Lehane) | ||
MÚSICA | Varios | ||
FOTOGRAFÍA | Robert Richardson | ||
REPARTO | Leonardo DiCaprio, Mark Ruffalo, Ben Kingsley, Emily Mortimer, Michelle Williams, Patricia Clarkson, Max von Sydow, Jackie Earle Haley, Elias Koteas, John Carroll Lynch, Ted Levine, Christopher Denham | ||
PRODUCTORA | Paramount Pictures / Phoenix Pictures / Sikelia Productions / Appian Way | ||
WEB OFICIAL | http://www.shutterisland.com/ | ||
GÉNERO | Thriller. Intriga | Thriller psicológico. Años 50 | ||
SINOPSIS | Verano de 1954. Los agentes judiciales Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Emily Mortimer) recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Ben Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos, y que la isla esconde algo más peligroso que los pacientes... Thriller psicológico basado en la novela homónima de Dennis Lehane (autor de "Mystic River" y "Gone Baby Gone"). (FILMAFFINITY) |
Mi opinión: La verdad es que cuando ví el anuncion de esta pelicula me dije: "Scorsese y Leo Di Caprio. No falla me la voy a ver." La anunciaban como cine negro, una investigación en un manicomio donde parece que encierran al investigador principal para tapar algo. Esa era la premisa con que los telediarios anunciaban esta película. Me bajé a verla con uno de mis hermanos y la verdad, mi hermano sin palomitas y bebida de cola no aguanta a las 22:30. En cinco minutos roncaba a pierna suelta. Jeje, que se le va a hacer. Reconozco que la película no es rápida, es lenta, pausada, muy calmada. A mi me parecía agradable, podía degustar la trama poco a poco. Ir midiendo lo que iba pasando en la película sin aburrirme nada. El único fallo que encontré es que a mitad de la película te empiezas a mosquear con el guión. Casi que crees como va a acabar la peli y si tienes mucha imaginación,...., puede que aciertes. La verdad es que me olia algo y no acerté. El final no coincidió con mis ideas y me gustó. Leo di Caprio está sobervio. La verdad es que a este actor le cogí una rabia tremenda tras Titanic. Me parecía insoportable. Quizás porque la publicidad fue cargante. De todas formas, tras Titanic le he ido viendo en varias películas, sobre todo sus últimos trabajos con Scorsese que le han convertido en actor fetiche de dicho director. En esta lo borda, hace de un investigador que sufre y lleva sus recuerdos de su dura vida como investigador en este último caso. Es un alma torturada que recibe visiones de su fallecida esposa y le hacen dudar de su propia cordura.
En fin, a mi me ha gustado, a ver que os ha parecido a vosotros. Espero vuestra opinión.
Hombre lobo. O lo que es lo mismo: Vamos perrito, traeme el palo.

The Wolf Man
2010
Joe Johnston
Benicio del Toro, Anthony Hopkins, Emily Blunt, Hugo Weaving, Art Malik, Rob Dixon, Nicholas Day, Michael Cronin, David Schofield, David Sterne, Roger Frost, Clive Russell, Geraldine Chaplin
Andrew Kevin Walker, David Self
USA
Argumento:
Inspirada en la clásica película de Universal que dio pie a un legado de terror, THE WOLFMAN explora los orígenes del mito del hombre maldito. El oscarizado Benicio Del Toro encarna a Lawrence Talbot, un noble torturado que vuelve a las tierras de la familia después de la desaparición de su hermano. Hace las paces con su padre (el también oscarizado Anthony Hopkins) y sale en busca de su hermano... para acabar descubriendo que también a él le espera un horrible destino.
La infancia de Lawrence Talbot se acabó bruscamente la noche que murió su madre. Se fue del adormilado pueblecito de Blackmoor y tardó décadas en recuperarse e intentar olvidar. Cuando Gwen Conliffe (Emily Blunt), la prometida de su hermano, le encuentra y le ruega que la ayude a buscar a su amor, Lawrence Talbot regresa a casa. Entonces se entera de que algo brutal, salvaje, con una sed insaciable de sangre ha matado a muchos campesinos, por lo que un suspicaz inspector de Scotland Yard (Hugo Weaving) ha venido a investigar.
Empieza a encajar las piezas del sangriento rompecabezas y se entera de que existe una antigua maldición que convierte a las víctimas en hombres lobo las noches de luna llena. Para acabar con la carnicería y proteger a la mujer de la que se ha enamorado, Lawrence Talbot debe destruir a la temible criatura que se esconde en los bosques cercanos a Blackmoor. Este hombre sencillo con un pasado doloroso sale en busca de la bestia y descubre que él también tiene un lado primitivo que ni siquiera podía imaginar.

Desde mi punto de vista es una peli super entretenida, buena dinámica de la acción, no se me hace lenta en lo mas mínimo, y sobre todo con un reparto de actores en donde Benicio del Toro y Anthony Hopkins destacan. Un punto que me hizo gracia es que el investigador de esta aventura (Hugo Weaving), por el lado del a policía es el mismo que investigó los casos de Jack el destripador, hecho del que se hace mención en la cinta. aunque, sino se hubiera hecho el comentario, habría dado otra explicación al origen de Jack el Destripador, al acabar la peli. No quiero spoilear nada, pero si lo pensais, al acabar la peli se podrían dar muchas respuestas para una segunda parte.
A ver que me contais vosotros. Espero vuestra opinión
He vuelto
- Me he vuelto Mac-eeeeeeee-ro. Desde hace 3 semanas estoy con el Mac Book Pro de 13 pulgadas. La verdad es que no se como podía trabajar antes con el condenado Windows. jejejeje. Bueno bromas a parte ahora estoy mas cómodo trabajando con este nuevo sistema.
- Desde hace mes y medio veo pelis todos los viernes. Vamos desde la de Sherlock Holmes precisamente. Así que me pondré las pilas y publicaré todos los comentarios de las que he visto todos los viernes. Me meto 120 km para poder ver una peli, pero lo hago con gusto, al menos puedo ver cine de estreno.
- Otra cosa que me ha sorprendido gratamente ha sido que después de mes y pico sin publicar nada, me pasé hoy por el blog y encuentro que hay gente que lee mi blog. Jajaja, es broma, pero me ha llamado la atención que había nueva gente. Me alegro que os guste el blog y se agradecen aportaciones. ;)
- Bueno, por ahora no me enrollo mas, que ya empiezo a parecerme a un político. Mala sombra.¡, uuffff. Comienza una nueva andadura en el blog de Wolflars. Sed todos bienvenidos.